Subvencions.

 

Ayudas para el fomento y la protección de la gastronomía catalana

Nov 26, 2024

El objetivo de las ayudas es el de fomentar y proteger el patrimonio gastronómico catalán y los diferentes elementos y agentes que lo componen apoyando a iniciativas y proyectos llevados a cabo en el ámbito de la gastronomía y la restauración por empresas y entidades públicas y privadas, que contribuyan de este modo a mejorar la identidad y la autoestima alimentaria de Cataluña.

BENEFICIARIOS

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas o jurídicas que desarrollen en Cataluña las actividades subvencionadas siguientes, según cada línea de ayuda:

Línea 1:

Las personas físicas y jurídicas la actividad empresarial de las cuales sea la restauración. Grupo CNAE 561

Asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucra que se dediquen al fomento y la promoción de la gastronomía tradicional catalana y así conste en sus estatutos

Línea 2:

Las personas físicas y jurídicas la actividad empresarial de las cuales sea la restauración colectiva. Grupo CNAE 561

Asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que se dediquen al fomento y la promoción de la gastronomía tradicional catalana y así conste en sus estatutos.

Línea 3:

Centros de formación donde se ofrezca formación reglada en el ámbito de la familia profesional de hostelería y/o de industrias agroalimentarias.

Centros o instituciones o escuelas universitarias donde se ofrezcan estudios gastronómicos y/o agroalimentarios.

Personas físicas o jurídicas que se dedican al fomento y la promoción de la gastronomía y, en el caso de las personas jurídicas, así conste en sus estatutos.

Entidades de la Administración local de Cataluña y los entes públicos que dependen

Línea 4:

Entidades de la Administración local de Cataluña y los entes públicos que dependen

Personas físicas o jurídicas que se dedican al fomento y la promoción de la gastronomía

Asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que se dediquen al fomento y la promoción de la gastronomía y así conste en sus estatutos.

Las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación de Cataluña

Línia5:

Centros de formación donde se ofrezca formación reglada en el ámbito de la familia profesional de hostelería y/o de industrias agroalimentarias

Centros o instituciones o escuelas universitarias donde se ofrezcan estudios gastronómicos y/o agroalimentarios.

Centros de investigación gastronómica.

Asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que se dediquen al fomento y la promoción de la gastronomía y así conste en sus estatutos.

Personas físicas y jurídicas dedicadas a la organización y la gestión de proyectos relacionados con la ciencia aplicada a la gastronomía, como congresos, estudios y formaciones.

Línea 6:

Asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que se dediquen al fomento y la promoción de la gastronomía y así conste en sus estatutos.

Personas físicas y jurídicas dedicadas a la edición de publicaciones y la creación de contenidos audiovisuales y digitales en el ámbito de la gastronomía.

Línea 7:

Entidades de la Administración local de Cataluña que participan en la definición y la ejecución de las actuaciones incluidas en el proyecto “12 meses – 12 paisajes gastronómicos”

Grupos de acción local (GALO) reconocidos por el DARPA para aplicar el desarrollo local participativo Leader en el marco del Programa de desarrollo rural (PDR) o de la Estrategia Martítima de Cataluña vigente que participan en la definición y la ejecución de las actuaciones incluidas en el proyecto “12 meses – 12 paisajes gastronómicos”

Línea 8:

Asociaciones/entidades representativas del sector agroalimentario, pesquero y gastronómico catalán que participan en la definición y la ejecución de las actuaciones incluidas en lo proyecte “Productos héroes de la despensa del patrimonio gastronómico”

Las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación de Cataluña que participan en la definición y la ejecución de las actuaciones incluidas en lo proyecte “Productos héroes de la despensa del patrimonio gastronómico”

ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES

Esta ayuda se articula en diferentes líneas de actuación subvencionables:

Línea 1: proyectos cooperativos para fomentar la gastronomía tradicional catalana mediante la cooperación de diferentes agentes. El objeto de la ayuda es subvencionar proyectos de cooperación entre dos o más restauradores.

Línea 2: proyectos de introducción y fomento de la gastronomía tradicional catalana a la restauración colectiva.

Línea 3: la realización de concursos y/o actas de reconocimiento del talento gastronómico y/o de la calidad de productos propios de la gastronomía tradicional catalana.

Línea 4: organización de ferias, mercados y otros acontecimientos similares del ámbito agroalimentario, abiertos al público. El objeto de la ayuda es subvencionar:

Exhibiciones y talleres de gastronomía tradicional catalana realizados vive por cocineros o profesionales de la cocina.

Actuaciones para dar continuidad a ferias tradicionales de más de cincuenta años de antigüedad, con incidencia económica en el sector agroganadero y en el territorio rural.

Línea 5: fomento de la investigación, la innovación, la transferencia y la formación en gastronomía.

El estudio y la difusión de la gastronomía tradicional catalana, su diversidad territorial, la evolución que presenta y los diferentes elementos y agentes que la componen.

La investigación y transferencia en el ámbito de la gastronomía tradicional catalana y su innovación.

La organización de congresos de ámbito nacional y/o internacional, el eje central de los cuales sea la gastronomía y que incluyan en su programa sesiones y actividades dedicadas a la gastronomía tradicional catalana y los productos que la identifican.

Línea 6: promoción digital y audiovisual de la gastronomía. Actuaciones de promoción del patrimonio gastronómico catalán y los diferentes elementos y agentes que lo componen en webs, redes sociales, podcasts y revistas especializadas en cuanto a su fomento y difusión, y también mediante proyectos audiovisuales documentales y series de programas de TV de producción propia que los pongan en valor y los expliquen a la ciudadanía.

Línea 7: ejecución de proyectos vinculados a la actuación “12 meses – 12 paisajes gastronómicos” incluida en la estrategia para la celebración del título de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025.

Línea 8: ejecución de proyectos vinculados a la actuación “Productos héroes de la despensa del patrimonio gastronómico” incluida en la estrategia para la celebración del título de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025.

CUANTÍA SUBVENCIONABLE

Los importes y cuantías máximas destinadas a las ayudas son los siguientes

Para la línea 1, un importe máximo del 60% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 30.000 euros por proyecto y convocatoria

Para la línea 2, un importe máximo del 60% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 10.000 euros por persona beneficiaria y convocatoria.

Para la línea 3, un importe máximo del 60% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 20.000 euros por persona beneficiaria y convocatoria

Para la línea 4, un importe máximo del 60% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 30.000 euros por persona beneficiaria y convocatoria

Para la línea 5, un importe máximo del 60% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 30.000 euros por persona beneficiaria y convocatoria.

Para la línea 6, un importe máximo del 60% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 5.000 euros por persona beneficiaria y convocatoria. En el caso de producciones audiovisuales en formato de serie de programas o de largometraje documental, el importe máximo será del 80% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 80.000 euros.

Para las líneas 7 y 8, un importe máximo del 80% del total del gasto justificado y no puede ser superior a 50.000 euros por persona beneficiaria y convocatoria.

El importe mínimo para tramitar una solicitud es de 1.000 euros por solicitud.

GASTOS SUBVENCIONABLES:

A los efectos de estas bases, se consideran gastos subvencionables las siguientes:

En el caso de la línea 1, 2, 4.2, 5, 7 y 8 de la ayuda, los gastos subvencionables son las siguientes:

Compra o alquiler del material necesario para llevar a cabo el proyecto, en la medida y durante el periodo que se utilice para el proyecto. Asesoramiento experto técnico (jurídico, legal, sanitario, técnico y económico).

Gastos de promoción, diseño y marketing de los resultados del proyecto.

Gastos del personal participando en proporción a su dedicación horaria al proyecto.

Gastos indirectos de personal: se consideran gastos indirectos los gastos de oficina y administrativas (material fungible).

En el caso de la línea 3, los gastos subvencionables son las siguientes:

Gastos de promoción, diseño y marketing del concurso y/o acto de reconocimiento.

Gastos derivados de la organización del concurso y/o el acto de reconocimiento:

Alquiler de la sala donde se celebra el acto.

Gastos del alquiler y montaje de mobiliario y elementos auxiliares y de material técnico para el acto.

Gastos del personal técnico y administrativo que organiza el acto.

Gastos del dinamizador/presentador.

En el caso de la línea 4.1, los gastos subvencionables son las siguientes:

Los gastos del alquiler de salas, estands, carpas u otros locales para la realización de las exhibiciones y talleres de cocina y las degustaciones del producto que resulte.

Gastos de alquiler de los elementos necesarios para hacer demostraciones de cocina y degustaciones. También se incluyen los gastos de alquiler de material técnico para hacer difusión de la exhibición o taller (equipo de grabación y reproducción de sonido e imagen).

Gastos de promoción y marketing del acto: banners a webs o redes sociales y cartelería, anuncios a la prensa, radio, TV, estríming. Gastos de web y difusión en redes sociales de la exhibición o el taller de cocina.

Gastos de personal directamente relacionado con las exhibiciones o los talleres de cocina y las degustaciones del producto que resulte

En el caso de la línea 6, los gastos subvencionables son las siguientes:

Gastos derivados de la creación y el mantenimiento de webs.

Gastos derivados de la creación y la dinamización de contenidos en redes sociales.

Gastos de edición de materiales promocionales y de artículos en la prensa especializada.

Diseño e impresión de cartelería.

Gastos de escritura del guion del proyecto audiovisual, diseño y elaboración del material gráfico promocional, elaboración del teaser, documentación para la elaboración del proyecto audiovisual, elaboración del plan de marketing, gastos de contratación del equipo técnico y administrativo y otros gastos de la producción y emisión de largometrajes documentales.

PLAZO PRESENTACIÓN DE SOLICITUD

El plazo de presentación de solicitudes va del 23/11/2024 al 27/11/2024.

Se puede consultar la totalidad de la convocatoria haciendo click aquí

Si estas interesado en esta ayuda puedes contactar con nosotros haciendo click aqui