El objetivo de la ayuda es financiar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para impulsar y hacer más competitiva la oferta de productos y servicios necesarios para el despliegue de los espacios de datos en todos los sectores económicos y para a todos los intervinientes en los ecosistemas de compartición de datos.
Los productos y servicios de espacios de datos incluyen, entre otros, plataformas de datos, herramientas de explotación de datos, infraestructuras de datos y cualquier otro recurso tecnológico que permita la gestión eficiente y el aprovechamiento de los datos y su compartición.
BENEFICIARIOS
- Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica.
- Organismos de investigación y difusión de conocimientos de carácter público y privado.
Las entidades beneficiarias deberán cumplir las definiciones recogidas en el Anexo I de las Bases Reguladoras .
ACTUACIONES ELEGIBLES
- Building blocks de espacios de datos: Proyectos asociados al desarrollo de componentes técnicos fundamentales de las arquitecturas de espacios de datos como, por ejemplo, conectores, registro de datos, gestión de identidad, modelos de datos, etc.
- Productos y servicios de datos: Proyectos que desarrollen productos y servicios que implementen un caso de uso integrado en un espacio de datos. Éstos tendrán una aplicación directa en uno o varios sectores económicos aportando un plan de negocio viable.
- Herramientas de tratamiento de datos: Proyectos asociados a herramientas para la preparación y tratamiento de datos, con carácter previo a la conexión a un espacio de datos, como por ejemplo la anonimización de datos, la generación de datos sintéticos, la mejora de la calidad de los datos, su depuración, etc.
- Plataformas de espacios de datos: Proyectos que desarrollen soluciones de plataforma como servicio (PaaS) de espacios de datos. Estas plataformas ofrecen a entidades que no pueden/quieran desarrollar su propia solución de espacio de datos acceso en modo servicio a la construcción de su propio espacio de datos. También se incluyen en esta categoría soluciones que permitan a entidades conectarse directamente a un espacio de datos existente.
- Descubrimiento de datos: Proyectos enfocados al desarrollo de herramientas para el descubrimiento de los datos de una empresa, así como el análisis de éstos para su futura explotación e incorporación a un espacio de datos.
- Herramientas para asegurar el cumplimiento normativo: Productos de software que permitan adaptar un espacio de datos al cumplimiento de la normativa nacional y/o europea.
Los proyectos tendrán que finalizar como máximo el 30 de junio de 2026.
GASTOS SUBVENCIONABLES
- Gastos de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar en la medida en que estén dedicados al proyecto.
- Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
- Gastos de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas así como los costes de consultoría y servicios equivalentes.
- Costes generales directamente derivados del proyecto, en los que se podrán imputar hasta un 15% de los costes de personal del proyecto, los gastos de capacitación del personal en tecnologías asociadas al proyecto y gastos destinados a la protección mediante propiedad industrial de los activos intangibles obtenidos durante el desarrollo del proyecto.
- Otros costes de explotación adicionales, incluidos costes de material, suministros y productos similares.
CUANTÍA
La intensidad de la ayuda, en forma de subvención a fondo perdido, será:
- Empresas públicas y privadas, asociaciones empresariales y organismos privados de investigación y difusión: del 45% de los costes subvencionables del proyecto en el caso de las pequeñas empresas, del 35% en el caso de las medias y del 25% en el caso de las grandes empresas. La intensidad podrá incrementarse en 15 puntos porcentuales si los resultados del proyecto se difunden ampliamente.
- Organismos públicos de investigación y difusión de conocimientos: del 100% de los costes marginales subvencionables del proyecto.
Los proyectos tendrán un presupuesto subvencionable mínimo de 300.000 euros y máximo 1.000.000 de euros.
PLAZO
El plazo de solicitud empezará a las 9:00h del 20/12/2024 y finalizará el 31/01/2025 a las 14:59h.