Subvencions.

 

Subvenciones a la contratación de personas en situación de mayor vulnerabilidad

Sep 9, 2025

Convocatoria con el objetivo de incentivar la contratación de personas en situación de desempleo, y de forma especial a aquellas que pertenecen a colectivos de carácter vulnerable.

BENEFICIARIOS

  • Las entidades sin ánimo de lucro, incluidas las asociaciones y fundaciones
  • Las cooperativas de trabajo asociado
  • Personas físicas o jurídicas privadas y las comunidades de bienes con capacidad para suscribir, como empresarias, un contrato de trabajo
  • Las corporaciones de derecho público

REQUISITOS DE LOS DESTINATARIOS

Para esta convocatoria, las personas destinatarias son:

  • Personas en situación de desempleo de 45 o más años
  • Mujeres desempleadas de 30 o más años en situación de vulnerabilidad
  • Personas desempleadas de larga duración de 30 años o más
  • Personas desempleadas migradas de origen extracomunitario de 30 años o más

A efectos de esta convocatoria, se consideran mujeres en situación de vulnerabilidad las que cumplan uno o más de los siguientes requisitos:

  • Mujeres destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía
  • Mujeres en situación de violencia machista
  • Mujeres que sean madres de familias monoparentales
  • Mujeres con situación de discapacidad reconocida legalmente
  • Mujeres desempleadas no perceptoras de prestación por desempleo

Se entiende por persona desempleada de larga duración la persona demandante de empleo, en situación de desempleo un mínimo de 12 meses, continuados o no, durante los últimos 18 meses anteriores a la contratación laboral objeto de la solicitud. En caso de que no se pueda acreditar este período mínimo mediante la inscripción como demandante de empleo, también se podrán considerar en este cómputo los períodos en que la persona no haya sido dada de alta en la Seguridad Social en el régimen general o cualquiera de los regímenes especiales. No se tendrán en cuenta en este cómputo los períodos de alta por trabajos y prestaciones en beneficio de la comunidad.

Las personas destinatarias tendrán que estar inscritas en la oficina de Trabajo correspondiente del Servicio Público de Empleo de Cataluña como demandantes de empleo no ocupadas, tanto si están en situación de alta como de suspensión, y deben tener capacidad para formalizar un contrato de trabajo en el momento de su firma.

Las personas destinatarias no pueden haber sido contratadas por la misma persona o entidad solicitante en los 12 meses anteriores al contrato por el que se solicita la subvención.

CUANTÍA

La subvención consiste en un módulo económico mensual, en función de los grupos de cotización:

  • Grupos 3-7: 2.034,07 euros
  • Grupos 8 – 11: 1.600,17 euros

CARACTERÍSTICAS

  • Será subvencionable la modalidad de contrato indefinido de acuerdo con la normativa laboral vigente.
  • Los contratos deben celebrarse a tiempo completo y tener el centro de trabajo ubicado en Cataluña.
  • No serán subvencionables los contratos suscritos a tiempo parcial o fijos discontinuos. No se considerará contrato a tiempo parcial la reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares a cargo prevista en el Estatuto de los Trabajadores, siempre que el contrato se hubiera celebrado a tiempo completo.
  • Los contratos subvencionables tendrán que suscribirse en las categorías profesionales 3 a 11.
  • El período subvencionable se determina en función de la fecha de suscripción del contrato y de la fecha de finalización del programa, y ​​comprende un período de contratación subvencionado de 12 meses, así como un período de permanencia posterior de 12 meses en la contratación.
  • Los contratos tendrán que suscribirse a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 1 de octubre de 2026.
  • Se establece un número máximo de 10 contratos subvencionables por persona o entidad beneficiaria y no serán subvencionables las sustituciones.

PLAZO

El plazo de solicitud es desde las 9:00 horas del 9 de septiembre de 2025 hasta las 15:00 horas del 1 de octubre de 2026.